Mas info: Info@turismoregenerativo.org

Formación Experiencial

Trabajamos con la metodología “Aprendizaje Evolutivo” que te llevara en un proceso de conexión con las 3 relaciones de la regeneración y las 3 dimensiones del ser humano. Ésta a través de un proceso vivencial donde conceptos, reflexiones, prácticas y experiencias permiten integrar el conocimiento con mayor rapidez y eficacia, dentro de un modelo que incluye todos los sentidos y el aprendizaje colectivo.

Esta formación e inmersión de 4 módulos en Aula Zoom en cuantro  días presenta herramientas prácticas, concretas y flexibles para fortalecer el propósito y la identidad de tu propuesta, creando una experiencia turística de valor en armonía con el hombre y la naturaleza. 

¿Para Quien? 

Gerentes de operadores turísticos, guías, emprendedores, académicos y estudiantes, Asociaciones y ONGs.
Personas y Líderes de emprendimientos comunitarios que implementan, gestionan o son parte del turismo comunitario y rural.
Consultores y asesores que quieren innovar, agregar valor, mejorar competencias integrales en turismo y tomar nuevas herramientas para ser un agente de cambio y líder regenerativo.
Instituciones públicas que quieran capacitarse en innovación, diseño de experiencia y articulación territorial

¿Como?
Trabajamos con la metodología Aprendizaje Evolutivo, esta a través de un proceso vivencial, donde conceptos, reflexiones, practicas y experiencias permiten integrar el conocimiento con mayor rapidez y eficacia, dentro de un modelo que incluye todos  los sentidos y el aprendizaje colectivo.

Contenidos:
Visión Holística del Mundo
Diseño Regenerativo
Patrones de la Naturaleza y Organizaciones vivas
Diseño Experiencial / Flow Design
 

Objetivos de 

 

Visión Holística del mundo

  • Conocer la aproximación al pensamiento desde la totalidad, Wholeness Thinking.
  • Entender las crisis y soluciones desde una perspectiva sistémica.

Principios de Diseño Regenerativo

  • Comprender los principios de diseño regenerativo y sus horizontes de aplicación.
  • Analizar cómo estos principios de diseño se aplican al fenómeno del turismo (Encuentro Profundo)

Aprendizaje

 

Patrones Naturales y Organizaciones Vivas

  • Identificar dimensiones, características y patrones de los sistemas vivos y las etapas orgánicas de desarrollo y evolución de una organización.
  • Experimentar y distinguir nuevas aproximaciones a partir de nuevas formas de gestionar y liderar procesos/proyectos desde la perspectiva del liderazgo facilitador.

Diseño Experiencial

  • Identificar los elementos claves para el diseño y gestión de una experiencia de turismo regenerativo.
  • Determinar los aspectos clave para la generación de valor regenerativo y de ingeniería de la atracción de un proyecto de turismo regenerativo.

desde un nuevo paradigma y llévalo a la acción profunda.

Certificado Internacional

Logo TR
los logos 01 1

Incluye

Certificado
4 módulos en vivo
Lecturas


Fechas:

28 y 29 de octubre
5 y 6  de noviembre
3 horas por módulo

Inversión

     VALOR / INVERSIÓN:

150 USD Precio Base
80 USD Estudiantes

Mayarepublikgt@gmail.com

Facilitadores

martin foto 1

Martín Araneda M.

foto Carlos web tr copia

Carlos Briceño

foto Carlos web tr copia

Carlos Briceño

¿Que nos mueve?

Estamos viviendo una crisis que nunca antes hemos vivido como experiencia humana. Los niveles de degradación ambiental, el cambio climático, una economía avasalladora de los recursos naturales, la desconfianza política, las migraciones y el crecimiento exponencial de la población humana son sin lugar a duda factores que están cambiando el presente y cambiaran el futuro.
Sostener lo que esta ocurriendo no es suficiente, dar una paso hacia la restauración, la reconciliación y la regeneración eco-social es el movimiento que nos inspira.
Es necesario la construcción de comunidades que integren nuevas formas de pensar el mundo, dejando atrás los viejos paradigmas  para liderar estos tiempos de incertidumbre.
El turismo es una de las claves para el desarrollo regenerativo, este mueve 1.200 millones personas alrededor del mundo. Como categoría mundial de exportación, el turismo ocupa el tercer puesto, tan solo por detrás de combustibles y de productos químicos, y por delante de alimentación y de la industria automotriz, generando el 10% del empleo mundial. Tiene un potencial indiscutible para la superación de la pobreza y  una herramienta social que ayuda al entendimiento, la multiculturalidad, la inclusión y por lo tanto una cultura de Paz.
La Regeneración es una invitación a ser parte consciente de la co-evolución con la naturaleza y la totalidad que nos rodea.

  Bienvenidos!

Iniciativa Global de Turismo Regenerativo