Preloader

El viaje de la regeneración es una invitación a ser parte consciente de la co-evolución del ser humano con la naturaleza

Estamos viviendo una crisis que nunca antes hemos vivido como experiencia humana. Los niveles de degradación ambiental, el cambio climático, los problemas de salud física y mental, una economía avasalladora de los recursos naturales, la desconfianza política, las migraciones y el crecimiento exponencial de la población humana y el avance de la tecnología son sin lugar a duda factores que están cambiando el presente y cambiarán el futuro. El desarrollo regenerativo aparece como un nuevo paradigma al servicio de la vida, promoviendo la restauración de los ecosistemas naturales, sociales y económicos a través de un entendimiento donde todo está interconectado.

Para expandir esta visión que apunta hacia el bienestar, es necesario crear experiencias y lugares que integren esta forma de pensar, dejar atrás ideas obsoletas y poder usar el turismo como una herramienta de transformación. El turismo puede ser una de las claves para el desarrollo regenerativo, este mueve 1.200 millones personas alrededor del mundo, posicionándose como una de las industrias más importantes. Si conseguimos darle el enfoque de la regeneración tiene un potencial indiscutible para transformar a los lugares y a las personas promoviendo una cultura de cuidado, inclusión, entendimiento, paz y bienestar.

Beneficios del Turismo Regenerativo en los destinos

Ayuda a la conservación y regeneración del medio ambiente

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Potencia la independencia energética

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Pone en valor la identidad local

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Genera resiliencia local

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Soberanía alimentaría

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Regeneración de la vida cultural y social

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Promueve la economia local y circular

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

Ayuda a conservar y desarollar una forma de vida rural

Pequeña explicacion de como esto es bueno pero asi en pocas palabras para que quepa en este cuadrado y no nos de problemas de espacio a ver cuanto texto mas cabe en esto. Y no permite punto aparte debe de ser todo continuo nada más, no le pongas tanto detalle ¿ok?.

El Turismo Regenerativo es un enfoque que desarrolla capacidades y habilidades para crear experiencias de conexión profunda entre el ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, generando una economía próspera que surge desde el lugar y para el lugar, con el objetivo de regenerar los sistemas naturales y culturales que sostienen la vida.

IGTR

Misión y Principios

Nuestra misión es contribuir desde una perspectiva regenerativa, la cual consideramos una fuente de innovación, permitiéndonos influir en diversas áreas, destinos e iniciativas de turismo como en; posicionamiento, el desarrollo de experiencias innovadoras y estrategias de comercialización.

Buscamos potenciar las habilidades basadas en el ser humano/Naturaleza dentro del sector turístico, con el objetivo de promover un turismo más saludable, próspero y regenerativo.

MANIFIESTO

IGTR

Visión Estratégica para la Regeneración

Elaboramos visiones a largo plazo que guían el desarrollo regenerativo de los destinos.Trabajamos en colaboración con las comunidades para crear un futuro sostenible y enriquecedor.

Coherencia Ética y Estética

Forjamos experiencias que reflejan nuestros valores profundos, entrelazando la ética con la estética para brindar momentos que resuenan en el corazón y en la mente.

Relaciones Sociales de Aprendizaje y Colaboración

Fomentamos conexiones genuinas entre viajeros y comunidades locales. Nuestras interacciones son un intercambio de conocimientos y una colaboración hacia un bien común. Así como la generación de capacidades y habilidades en la comunidad local, que permitan una mejora a largo plazo de las personas y el servicio de hospitalidad.

Identidad Viva y Reconocible

Infundimos vida y claridad en la identidad de cada destino. Nos enorgullecemos en resaltar lo auténtico y lo distintivo, creando experiencias que capturan la esencia local.

Colaboración y Participación de Stakeholders

Creamos un espacio donde todas las voces importan. Involucramos a los Stakeholders en el desarrollo y las decisiones internas para avanzar en un camino de prosperidad compartida.

Redes de Apoyo para la Regeneración Eco-Social

Construimos redes de apoyo que alimentan la regeneración. Conectamos a personas y comunidades, creando un tejido social que impulsa el cambio positivo.

Honra a lo Local, Ancestral y Natural

Celebramos la riqueza de lo local y ancestral. Valoramos las raíces y honramos las oportunidades que provienen de lo que ha existido antes.

Apoyo a Redes Agrícolas Comunitarias y Regenerativas

Colaboramos con redes agrícolas que encarnan la regeneración. Desde lo local hasta lo global, respaldamos prácticas colaborativas, orgánicas y sostenibles.

Colaboración Comunitaria y Co-Creación de Experiencias

Creamos con la comunidad. Procesos de entendimiento y colaboración nos guían en la co-creación de experiencias auténticas y enriquecedoras.

Belleza como Ética y Estética

En cada rincón dejamos huellas estéticas y éticas. La belleza es un tributo a la relación con la naturaleza y la historia de cada lugar.

Conservación y Regeneración de los Servicios de Vida

Somos guardianes de la naturaleza. Conservamos y regeneramos los servicios vitales de cada territorio, preservando la biodiversidad y la armonía ecológica.

Energía Renovable y Uso Responsable del Agua

Promovemos un futuro sostenible. Usamos energía renovable y manejamos el agua con responsabilidad, reconociendo su valor fundamental.

Experiencias Transformativas y sus tres relaciones

Creamos experiencias que trascienden lo ordinario. Facilitamos la conexión profunda entre uno mismo, los demás y la naturaleza, alimentando la transformación personal.

Videoteca IGTR

Queremos compartir las principales ideas vivas que están inspirándonos hacia una nueva forma de pensar la evolución humana y nuestra relación con la naturaleza.

BLOG IGTR