El viaje de la regeneración es una invitación a ser parte consciente de la co-evolución del ser humano con la naturaleza
Estamos viviendo una crisis que nunca antes hemos vivido como experiencia humana. Los niveles de degradación ambiental, el cambio climático, los problemas de salud física y mental, una economía avasalladora de los recursos naturales, la desconfianza política, las migraciones y el crecimiento exponencial de la población humana y el avance de la tecnología son sin lugar a duda factores que están cambiando el presente y cambiarán el futuro. El desarrollo regenerativo aparece como un nuevo paradigma al servicio de la vida, promoviendo la restauración de los ecosistemas naturales, sociales y económicos a través de un entendimiento donde todo está interconectado.
Para expandir esta visión que apunta hacia el bienestar, es necesario crear experiencias y lugares que integren esta forma de pensar, dejar atrás ideas obsoletas y poder usar el turismo como una herramienta de transformación. El turismo puede ser una de las claves para el desarrollo regenerativo, este mueve 1.200 millones personas alrededor del mundo, posicionándose como una de las industrias más importantes. Si conseguimos darle el enfoque de la regeneración tiene un potencial indiscutible para transformar a los lugares y a las personas promoviendo una cultura de cuidado, inclusión, entendimiento, paz y bienestar.
El Turismo Regenerativo es un enfoque que desarrolla capacidades y habilidades para crear experiencias de conexión profunda entre el ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, generando una economía próspera que surge desde el lugar y para el lugar, con el objetivo de regenerar los sistemas naturales y culturales que sostienen la vida.
IGTR
Misión y Principios
Nuestra misión es contribuir desde una perspectiva regenerativa, la cual consideramos una fuente de innovación, permitiéndonos influir en diversas áreas, destinos e iniciativas de turismo como en; posicionamiento, el desarrollo de experiencias innovadoras y estrategias de comercialización.
Buscamos potenciar las habilidades basadas en el ser humano/Naturaleza dentro del sector turístico, con el objetivo de promover un turismo más saludable, próspero y regenerativo.

MANIFIESTO
IGTR
Visión Estratégica para la Regeneración
Coherencia Ética y Estética
Relaciones Sociales de Aprendizaje y Colaboración
Identidad Viva y Reconocible
Colaboración y Participación de Stakeholders
Redes de Apoyo para la Regeneración Eco-Social
Belleza como Ética y Estética
Honra a lo Local, Ancestral y Natural
Apoyo a Redes Agrícolas Comunitarias y Regenerativas
Colaboración Comunitaria y Co-Creación de Experiencias
Conservación y Regeneración de los Servicios de Vida
Energía Renovable y Uso Responsable del Agua
Experiencias Transformativas y sus tres relaciones
Videoteca IGTR
Queremos compartir las principales ideas vivas que están inspirándonos hacia una nueva forma de pensar la evolución humana y nuestra relación con la naturaleza.
Nombre de esta selección de videos
Más allá del turismo
BLOG IGTR


Pisar Tierra: Una Invitación a la Regeneración desde el Turismo
En un mundo que avanza a una velocidad vertiginosa, nos encontramos cada vez más desconectados de la naturaleza, de la sociedad y de nosotros mismos. Nos movemos en una inercia


Retos del Turismo Comunitario Regenerativo: Desafíos y Oportunidades en su Implementación
El turismo comunitario regenerativo ha emergido como una alternativa innovadora al turismo convencional. A diferencia de la sostenibilidad, que busca mantener el equilibrio, la regeneración va más allá, enfocándose en


Invertir en Turismo Regenerativo es Invertir en Salud Pública
El turismo regenerativo va más allá de ser una simple forma de viajar; se está convirtiendo en un pilar fundamental para mejorar la salud de las comunidades y los ecosistemas


Turismo Regenerativo: Una Nueva Mirada en Tiempos de Incertidumbre
En su intervención magistral durante la apertura del “1er Congreso de Turismo Regenerativo, la nueva iniciativa del cambio” el pasado 2 de diciembre, el chileno Martín Araneda, Co-fundador de la


¿Qué es la Regeneración? Conceptos Clave y su Impacto en el Desarrollo, Diseño y Sostenibilidad
La regeneración es un concepto que está ganando relevancia en diversas disciplinas, desde el diseño y el desarrollo económico hasta el turismo. A diferencia de la sostenibilidad, que se enfoca


Turismo Regenerativo Después de la Pandemia en Costa Rica
La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella imborrable en la economía global, y Costa Rica no es la excepción. Uno de los sectores más afectados ha sido el turismo,