El viaje de la Regeneración
es una invitación a ser parte consciente de la co-evolución del ser humano con la naturaleza
Principios
Ética y Estética
El estudio de la esencia, a través de la obervación y la percepción de la belleza, para el diseño co-evolutivo


El Sentir del Lugar
Develar la esencia del lugar, su caracter, personalidad ritmos y potencialidad para generar experiencias de conexión, pertenencia, cuidado y valor del “lugar”.
3 relaciones de la Regeneración
Reconectar al ser humano consigo mismo, con los otros y con la naturaleza. Y pasar del mundo de objetos separados al mundo de relaciones

Identidad y Organizaciones Vivas
Transformar de una mirada mecánica hacia una orgánica y re-conectar con nuestra identidad natural
Una aproximación
“El Turismo Regenerativo es un entendimiento emergente, evolutivo y dinámico, que incluye a la sostenibilidad dentro del marco de sistemas vivos y enfatiza la relación del hombre consigo mismo, con el otro y con la tierra; en donde se invita al otro a visitar el lugar, ralentizando el ritmo del visitante y creando una experiencia que activa conexiones profundas y positivas entre el visitante, la comunidad local (el otro), el lugar y los sistemas que sostienen la vida allí, alineando tanto al local y al visitante a los ritmos propios de la naturaleza. En el turismo regenerativo se debería priorizar la integración de todos los actores en su diseño, para apoyar el propósito co-creado del destino, las alianzas co-evolutivas con la naturaleza y el pensamiento sistémico, y así construir la capacidad de los sistemas socio-ambientales para obtener un crecimiento saludable a largo plazo e interacciones que sean mutuamente beneficiosas”.
Teruel – Briceño 2018
Modelo de Regeneración



